Asociación para la
Defensa del
Administrado y el
Contribuyente.

Asociación fundada el año 2000
CA ES

Campañas

CAMPAÑA DE RESPONSABILIZACIÓN DE LA BANCA POR FRAUDES BANCARIOS ON LINE

DE UN TIEMPO A ESTA PARTE EN ADAC ESTAMOS RECIBIENDO QUEJAS DE SOCIOS Y SIMPATIZANTES DONDE SE NOS MANIFIESTA QUE HAN SIDO VíCTIMAS DE UN FRAUDE ON LINE. UNA VEZ INTERPUESTA LA CORRESPONDIENTE DENUNCIA ANTE LA POLICíA O EL JUZGADO, EN MUCHAS OCASIONES QUEDA DE MANIFIESTO QUE LA ENTIDAD BANCARIA NO HABíA PUESTO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIAS (PS2) DEJANDO DESPROTEGIDO A SU CLIENTE ANTE LOS CIBERDELINCUENTES.

CERTIFICADOS DIGITALES SEGUROS

HEMOS RECIBIDO COMUNICACIONES SOBRE LA EXISTENCIA DE CERTIFICADOS DIGITALES QUE PUDIERAN SER GENERADOS DE FORMA INSEGURA, GENERANDO UN ALTO RIESGO DE SUPLANTACIóN O MAL USO PARA LOS ADMINISTRADOS Y CONTRIBUYENTES.

Hay trámites administrativos que se pueden hacer on line con todas las garantías, pero para ello se requiere que se tenga un CERTIFICADO DIGITAL u otro medio seguro de identificación.

LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL MEJORA LA GESTIÓN Y DISMINUYEN LAS QUEJAS POR EL FUNCIONAMIENTO DE SUS OFICINAS

TRAS UN LARGO PERIODO MUY COMPLICADO DE PANDEMIA, DONDE SE HAN RECIBIDO DENUNCIAS Y QUEJAS POR LOS NUMEROSOS PROBLEMAS DE GESTIÓN, LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL HA PODIDO RECONDUCIR LA SITUACIÓN.

¿Google abusa de su posición entre el resto de motores de búsqueda?.

Google confirma una nueva actualización en su algoritmo central. ¿El resultado? Grandes temblores y ejercicio del monopolio. Nos han llegado numerosas quejas de amigos y simpatizantes de la asociación sobre la nueva y polémica noticia del cambio en el Core de los algoritmos de Google. Y es por eso que, una vez más, planteamos nuestra disconformidad, al igual que lo están haciendo numerosos usuarios de Twitter...

Verificación ECOEMBES

Recientemente ha sido cuestionado el modelo actual de reciclaje de plásticos en España, por un lado, ECOEMBES anuncia en sus memorias que recicla el 75% de los plásticos y por otro lado vemos que hay una denuncia donde se manifiesta que sólo se recicla el 25%. ¿Quién dice la verdad?

Dada la gran trascendencia que dicha aseveración puede tener para el ciudadano y contribuyente, tanto a nivel medio ambiental como a nivel económico (por ejemplo, con el incremento de tasas medioambientales), desde ADAC hemos decidido emprender una campaña de verificación con la intención de aclarar los hechos.

CONTROL COVID A PERSONAL DE ATENCIÓN DOMICILIARIA MUNICIPAL A NUESTROS MAYORES

LA ASISTENCIA DOMICILIARA ES UN GRAN AVANCE SOCIAL, PERSONAS MAYORES PUEDEN HACER UNA VIDA PLENA GRACIAS A ESE SOPORTE EXTERNO, PERO …EN PLENA PANDEMIA COVID 19…¿SE CONTROLA AL PERSONAL QUE AUXILIA A NUESTROS MAYORES EN LAS TAREAS DOMÉSTICAS?

Numerosos amigos y simpatizantes nos están haciendo llegar una seria de comentarios y quejas que, la verdad, nos han preocupado extremadamente. En concreto nos referimos a las pocas garantías sanitarias frente al COVID 19 que da el personal del servicio de ASISTENCIA DOMICILIARIA que gestiona el Ayuntamiento de Barcelona.

Ilustración Imagen de Sabine van Erp en Pixabay

Campaña tesorería general de la seguridad social

Hemos recibido quejas en las redes de toda España sobre los numerosos problemas que están teniendo los ciudadanos para poder ser atendidos presencialmente en las oficinas de la TGSS.

Hay trámites administrativos que se pueden hacer on line con todas las garantías, pero otros no, esos otros que requieren una presencia física del administrado están generando gran polémica, ya que su no ejecución en tiempo y forma están generando perjuicios económicos directos a los ciudadanos afectados.

Verificación del Motosharing

Tal y como ya publicamos en su día, estamos recibiendo numerosas denuncias de ciudadanos y simpatizantes quejándose del gran número de motos de alquiler que se encuentran en las aceras de nuestras ciudades, estorbando y ocupando las plazas de parking de vehículos privados. Esta situación de aparente abuso hace que en ciertas zonas céntricas de la ciudad las plazas de aparcamiento de motos estén colapsadas por este tipo de vehículos, haciendo prácticamente imposible aparcar de forma legal una moto en dichas ciertas zonas céntricas.

Nuevas formas de movilidad urbana del siglo XXI

A mediados del siglo pasado y como consecuencia de la evolución socio-industrial, se fueron incorporando nuevos paradigmas de bienestar humano, vinculados a la posesión de elementos que nos hacían más fácil la vida, como por ejemplo los electrodomésticos (neveras, lavadoras, etc). Pero si algún elemento dio un claro indicativo de cierto estatus social fué, sin duda, el acceso a un vehículo propio.

Imagen del diario El País.

Autopistas Gratis

Aunque de forma general, los precios de los peajes subirán en 2020, como es el caso de la AP-9, vía que une el norte de Galicia con el sur de la misma comunidad, algunas autopistas serán gratis. Tras la finalización de la concesión en dos autopistas del país, las vías serán de uso gratuito y propiedad del Estado. Quienes utilizan la AP-4 entre Sevilla y Cádiz y el tramo de la autopista AP-7 entre Tarragona, Valencia y Alicante se verán beneficiados. Esto será un beneficio económico para 25.200 vehículos aproximadamente, que circulan diariamente por Cádiz y también para alrededor de 23.469 vehículos que realizan diariamente viajes de Tarragona-Valencia. Aun así, se debe destacar que las autopistas españolas llevan tres años de ascensos de precios. En 2018 los costes se incrementaron en un 1,91% respecto al año anterior y en 2019 un 1,67%.

Limitación de los alquileres de viviendas

La vivienda con titularidad privada según una normativa aprobada por el gobierno de la Generalitat tendría un índice para calcular el precio al que se podrían alquilar las viviendas, y la aplicación de este índice correspondería a los ayuntamientos. Dicha normativa de la Generalitat fue rechazada por el pleno del Parlament el 26 de junio del 2019. Este hecho ha generado una inestabilidad en el mercado del alquiler en Barcelona, de forma que se ha reducido dicho mercado. Sería necesario definir con transparencia que es lo que se va a hacer y tener en cuenta a los profesionales inmobiliarios antes de tomar decisiones al respecto.

Veto al coche contaminante en Barcelona

A partir del próximo 1 de enero del 2020 entra en funcionamiento la Zona de Bajas Emisiones para reducir unos niveles de contaminación en Barcelona. Los coches diésel anteriores a 2006 y gasolina de antes de 2000 así como las motos y ciclomotores anteriores a 2003 no disponen de pegatina o distintivo ambiental al considerarse que no cumplen con los requisitos para ser etiquetados como vehículos limpios. A esto se añade que pasará con los coches diésel en el futuro. Esto crea una incertidumbre en el ciudadano de que hacer con su coche y que a pesar de ser viejo podría ser no contaminante pues puede haber realizado una adaptación de su vehículo para reducir su poder contaminante.

La inseguridad ciudadana

El incremento de robos y criminalidad en la ciudad de Barcelona es patente. Basta mirar el registro de delitos de los Mossos d'Esquadra. Dicho fenómeno conlleva a la preocupación de las familias por sus viviendas y seres queridos, y de qué forma esta criminalidad puede afectar a la economía de la ciudad. Falta la transparencia sobre qué medidas se están estudiando aplicar y de qué manera, para recuperar la tranquilidad perdida.

Foto de Ciudad creado por freepik - www.freepik.es

La peligrosidad de los patinetes

En el último año en Barcelona hay un gran tráfico de patinetes eléctricos, que han creado situaciones de peligro, que incluso han llegado a provocar la muerte de un viandante. A pesar de que el Ayuntamiento ha aprobado recientemente una normativa para los vehículos de movilidad personal y los ciclos de más de dos ruedas, el ciudadano se siente inquieto de que controles se van a realizar sobre estos vehículos y sus conductores.