Imad Badour es un experto en intermediación y comercio internacional.
Está especializado en internacionalización de empresas entre España y Oriente Medio y en estrategias de marketing y ventas.
"Desde mi experiencia internacional, vinculada a Oriente Medio-de donde procedo- y a diversos países europeos, he ido incrementando mi consciencia ante situaciones de indefensión producida entre los ciudadanos y las diferentes administraciones públicas. Por ello, siendo un apasionado de las buenas relaciones y con la idea de establecer las bases para una relación justa entre todos los operadores jurídicos, ciudadanos, administraciones y terceros implicados. Es un honor y un reto personal importante asumir las funciones de Presidente en una asociación con tatno prestigio y trayectoria como es ADAC, con más de 20 años de trayectoria defendiendo los intereses de los administrados y contribuyentes mediante sus famosas campañas de actuación.
Espero cubrir las expectativas puestas en mi persona, y llevar a ADAC a un nuevo nivel de servicio, ofreciéndome desde este mismo momento a todos nuestros socios, simpatizantes, amigos y
colaboradores en general para atender vuestras dudas, consultas o sugerencias mediante nuestros canales de comunicación.
Un cordial saludo a todos."
Imad Badour. Presidente.
Luis M. Luengo es emprendedor y coach certificado. Cuya especialización es la innovación en las organizaciones e instituciones. Como ciudadano de Barcelona y europeo testigo de las situaciones de indefensión, que se producen a veces, entre el ciudadano y las diferentes Administraciones Públicas ya sea por acción o por omisión.
"Estimados socios, amigos, simpatizantes y colaboradores, después de mi paso en la presidencia de ADAC me veo en la necesidad vital de continuar con la colaboración con nuestra asociación, pero desde un nuevo perfil, en este nuevo proyecto personal asumiré con gran ilusión y como reto personal la vicepresidencia vinculada a la protección de los intereses y derechos de los que ya peinamos algunas canas, lo que algunos han venido a llamar la SILVER ECONOMY. En efecto, tanto a nivel de asociación como a nivel personal recibimos constantes quejas y denuncias de abusos a nuestros mayores, y no sólo por parte
de la banca, sino por algunas administraciones.
Consciente de ese nuevo problema, he decidido comprometer mi esfuerzo y trabajo dentro de nuestro asociación en aquellas campañas que directa o indirectamente tengan relación con la protección de los intereses de los contribuyentes y administrados pertenecientes a la tercera edad.
Un cordial saludo."
Luís M. Luego. Vicepresidente.
Para poder realizar nuestra actividad, es esencial tu colaboración, tenemos que saber como te sientes y que es lo que te pasa con la administración pública, así como que temas te preocupan. La manera de saberlo es muy sencilla, contacta con nosotros a través de nuestra web o redes sociales.
Puedes hacerlo contestando tres sencillas preguntas:
Campañas, originadas por informaciones aportadas en el canal abierto de denuncias confidencial en base a la Directiva (UE) 2019/1037, de 23 de octubre.
Estas son las campañas más importantes, para la lista completa, clique aquí.
Hemos recibido quejas en las redes de toda España sobre los numerosos problemas que están teniendo los ciudadanos para poder ser atendidos presencialmente en las oficinas de la TGSS.
Hay trámites administrativos que se pueden hacer on line con todas las garantías, pero otros no, esos otros que requieren una presencia física del administrado están generando gran polémica, ya que su no ejecución en tiempo y forma están generando perjuicios económicos directos a los ciudadanos afectados.
HEMOS RECIBIDO COMUNICACIONES SOBRE LA EXISTENCIA DE CERTIFICADOS DIGITALES QUE PUDIERAN SER GENERADOS DE FORMA INSEGURA, GENERANDO UN ALTO RIESGO DE SUPLANTACIóN O MAL USO PARA LOS ADMINISTRADOS Y CONTRIBUYENTES.
Hay trámites administrativos que se pueden hacer on line con todas las garantías, pero para ello se requiere que se tenga un CERTIFICADO DIGITAL u otro medio seguro de identificación.
DE UN TIEMPO A ESTA PARTE EN ADAC ESTAMOS RECIBIENDO QUEJAS DE SOCIOS Y SIMPATIZANTES DONDE SE NOS MANIFIESTA QUE HAN SIDO VíCTIMAS DE UN FRAUDE ON LINE. UNA VEZ INTERPUESTA LA CORRESPONDIENTE DENUNCIA ANTE LA POLICíA O EL JUZGADO, EN MUCHAS OCASIONES QUEDA DE MANIFIESTO QUE LA ENTIDAD BANCARIA NO HABíA PUESTO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIAS (PS2) DEJANDO DESPROTEGIDO A SU CLIENTE ANTE LOS CIBERDELINCUENTES.